LAS MANOS: ¿QUÉ PUEDO HACER CON ELLAS MIENTRAS HABLO?

¿Dónde meto las manos?

En muchas ocasiones mientras estamos presentando, o simplemente cuando estamos escuchando una pregunta de alguién de la audiencia, nos viene a la cabeza: ¿qué hago con mis manos? En la foto del gobernador americano Chris Christie tenemos un ejemplo muy bueno de cómo no usarlas. Al poner las manos en el bolsillo estamos transmitiendo desinterés, desprecio y falta de credibilidad. Si cruzamos los brazos podemos mandar señales de incomodidad, aburrimiento, frustación o hasta de enfado. Sin embargo, las manos en lugar de estorbar o mandar señales negativas pueden ser muy útiles para aumentar el valor de lo que estamos transmitiendo.

«Usar la manos  para hacer gestos incrementa el valor de nuestro mensaje hasta un 60%.»

Judith Helmer – Max Planck Institute for Psycholinguistics 

Los líderes más carismáticos y los comunicadores más reconocidos saben de la importancia de usar las manos para hacer gestos que acompañen el mensaje. En este artículo nos vamos a centrar en algunos tipos de gestos que puedes incorporar a tu discurso mientras estás hablando.

Idealmente los gestos con las manos los debemos hacer a la altura de nuestro tronco, sin irnos muy arriba, muy abajo o muy a los lados para no distraer demasiado la atención del discurso principal. Como todas las reglas, si te sales de ella porque estás apasionado con lo qué estás contando, no hay problema. Ante todo, hay que ser natural.

Tipos de gestos con las manos

Los emblemas

Son gestos reconocidos internacionalmente o particulares en cada cultura y que tienen significado por sí mismos como el pulgar hacia arriba, el signo de ok, el de «así, así» o el «no sé, ni idea».

Los ilustradores

Gestos que describen con mímica el objeto o concepto del que estamos hablando. Hacer la bola del mundo, simular que escribimos en un teclado, hacer el gesto de hacer pesas o tocar la guitarra.

Los reguladores

Los reguladores son gestos que nos permiten controlar la interacción con la audiencia o con la técnica. Turno de preguntas, un momento, siguiente transparencia… . Conviene evitar el señalar con el dedo porque se considera muy agresivo. 

Los Potenciadores de Emociones.

Nos ayudan a reforzar la emoción que tiene la frase o mensaje que estamos dando en ese momento. Cerrar el puño para mostrar motivación o determinación, formar un corazón para decir te quiero, juntar las manos para dar las gracias o traer los brazos hacia uno mismo para mostrar que algo nos ha llegado.

 Así que recuerda tus manos no son un estorbo, acostúmbrate a utilizarlas con naturalidad (Jason Silva, por ejemplo) y cuando no sepas que hacer con ellas, deja caer tus brazos y ya vendrá una frase o una emoción que te hará usarlas para amplificar la potencia de tu mensaje.

Puedes aprender mucho más sobre cómo usar las manos en nuestros cursos. Consulta el calendario.

 

SHARE ON

twitter pinterest facebook

COMEDIA

Haciendo Stand-Up en Los Ángeles y en Las Vegas.

LENGUAJE CORPORAL

Cómo usar las manos para reforzar los mensajes.

INICIO      CURSOS      SERVICIOS     TRANSMITE     CONTACTO

Transmite tu Mensaje -  contacto@transmitetumensaje.com - (+34) 649 988 359